La asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros cumple casi ocho de funcionamiento convertida en todo referente del sector del turismo a nivel nacional.
Fundada en 2017, pionera en España como asociación o plataforma cuya finalidad es velar por la excelencia, calidad y promoción del turismo de cruceros con destino Alicante y la Costa Blanca, y convertirla en referencia a nivel mundial como puerto base y de escala
para las principales navieras internacionales.
Es una asociación integrada por un compacto y nutrido grupo de profesionales, empresas y organizaciones que pretende sensibilizar a toda la ciudad y su provincia sobre el enorme impacto económico, social y de imagen que aporta el turismo de cruceros a Alicante y la Costa Blanca.
Así lo indican las previsiones del Estudio del Impacto Económico que está realizando en 2024 la propia asociación y que alcanzará los sesenta millones de euros. «Ya estamos
diseñando y trabajando en otro estudio más amplio y ambicioso de planificación sostenible del sector de destino de cruceros en colaboración con el Puerto de Alicante, los dos patronatos de turismo, tanto el provincial como el municipal, y la empresa gestora de
la terminal de cruceros, Global Ports», afirma Roberto Martínez, director de la entidad.
— «Hoy ya somos cerca de un centenar de asociados y, gracias a ellos, a todos, podemos
emprender todas las acciones y actividades que hemos realizado estos años, y les debemos
el éxito obtenido», añade.
— ¿Es Alicante y la Costa Blanca un destino atractivo para los cruceros?
—La asociación, incluso ya canaliza o informa a muchos cruceristas y que así nos
solicitan aprovechando sus escalas, de las alternativas de inversión en nuestra ciudad
o en la provincia. Y eso se produce porque lo tenemos todo, y así nos lo valoran
y transmiten a través de las encuestas de valoración del destino que realizamos a su
vuelta al crucero. La Costa Blanca posee un hecho diferencial con respecto a otros puertos nacionales, y es que es el destino más completo a nivel de recursos turísticos de toda España. Este hecho también supone que los cruceristas perciban que Alicante y la Costa Blanca nunca haya sido y vaya a ser un destino saturado.
—El pasado 14 de noviembre se celebró la VII Edición de las Jornadas Alicante
Costa Blanca Turismo y Cruceros en Orihuela. Una cita ya muy consolidada y
un referente en el sector del turismo…
—Una edición de enorme éxito y que, por tanto, ha cumplido todos sus objetivos. Entre ellos, la promoción del destino de Orihuela y la Costa Blanca en el sector de los cruceros, la aglutinación de navieras y touroperadoras que estuvieron presentes a lo largo de la
jornada, la identificación de los recursos turísticos y el análisis de las herramientas de difusión y comunicación del destino para que los cruceristas visiten Orihuela y la Vega Baja.
Entradas recientes
- Elecciones para la Junta Directiva de nuestra Asociación febrero 20, 2025 9:59 pm
- La Asociación cumple 8 años diciembre 29, 2024 8:48 pm
- II Edición de Premios y Reconocimientos de nuestra Asociación noviembre 23, 2024 8:44 pm
- Ëxito de la VII edición de las Jornadas de la Asociación noviembre 22, 2024 8:10 pm
- Impacto del turismo de cruceros en la ciudad de Alicante octubre 18, 2024 6:57 pm